El Potencial Conflictivo es la propensión de una persona a generar o participar en situaciones de confrontación en el entorno laboral, influida por su estilo de comunicación, manejo emocional, actitudes, creencias y experiencias previas. Esta competencia se identifica observando conductas como reacciones desproporcionadas, dificultad para aceptar críticas, falta de empatía, tendencia a la provocación y antecedentes de conflictos frecuentes. Un alto potencial conflictivo puede impactar negativamente en el clima organizacional, la productividad y las relaciones profesionales. Talent Test Online evalúa el potencial conflictivo que le permiten detectar áreas de mejora y diseñar planes de capacitación específicos para promover la autorregulación, la comunicación asertiva y la resolución pacífica de problemas, ayudando así a las empresas en México y Latinoamérica a prevenir conflictos y fortalecer la armonía laboral.
En la era del trabajo colaborativo, donde el 85% de los empleados reportan haber experimentado conflictos laborales (CPP Global), identificar el potencial conflictivo se ha convertido en una necesidad estratégica. Talent Test Online, líder en evaluaciones psicométricas en Latinoamérica, ofrece la herramienta más precisa para detectar y gestionar este riesgo oculto. El potencial conflictivo genera:
✔ Pérdidas económicas por disminución de productividad
✔ Daño al employer branding y dificultad para atraer talento
✔ Aumento de rotación voluntaria de los mejores elementos
✔ Estrés organizacional que afecta la salud laboral
✔ Afectación en el Clima Laboral
🔥"Un solo empleado tóxico puede costarle a una empresa más de $12,000 al año en pérdida de productividad." — Harvard Business School
📊 Dato Interesante: Los conflictos laborales mal gestionados cuestan a las empresas $359 mil millones anuales (SHRM)
🎯 "El 65% de los fracasos en proyectos se atribuyen a dinámicas interpersonales (PMI)"
Nuestra prueba psicométrica en línea mide 4 tipos de comportamientos que conforman la evaluación de de Potencial Conflictivo
1. Agresividad
Mide el control que la persona ejerce sobre impulsos de hostilidad física o verbal hacia compañeros, líderes o clientes. Una gestión adecuada de la agresividad es clave para mantener relaciones laborales saludables y evitar conflictos innecesarios.
Beneficio: Identificar este rasgo ayuda a prevenir situaciones de tensión y a fomentar un ambiente laboral basado en el respeto y la colaboración.
Impacto medible:Empresas con programas de gestión de agresividad reducen incidentes laborales en un 55%.
2. Presión
Evalúa la capacidad de la persona para mantener el control y la calma ante problemas, plazos ajustados o alta carga de trabajo. Un colaborador que maneja bien la presión toma decisiones más acertadas y mantiene la productividad en situaciones críticas.
Beneficio: Permite ubicar a los perfiles más resilientes en roles de alta exigencia, optimizando la asignación de recursos humanos.
Impacto medible: Colaboradores con alta tolerancia a la presión tienen un 35% menos de errores críticos. (Gallup)
3. Inestabilidad
Analiza la inclinación del individuo a evitar que se acumulen tensiones y su capacidad para buscar el equilibrio emocional frente a problemas. Un bajo nivel de inestabilidad implica mayor madurez emocional y mejores relaciones interpersonales.
Beneficio: Ayuda a identificar perfiles que pueden mantener la armonía del equipo, incluso en contextos de cambio o crisis.
Impacto medible: Equipos con baja inestabilidad emocional reportan un 25% más de productividad. (APA – American Psychological Association)
4. Frustración
Mide la capacidad del individuo para controlar sentimientos de desilusión cuando no se alcanzan metas, objetivos o resultados esperados. La gestión de la frustración es vital para mantener la motivación y la persistencia en el trabajo.
Beneficio: Previene desmotivación y rotación, mejorando la retención de talento y el rendimiento sostenido.
Impacto medible: Profesionales con alta tolerancia a la frustración son 40% más persistentes en la consecución de objetivos. (Harvard Business Review)
💡 Alerta: Combina está evaluación con la prueba psicométrica de Inteligencia Emocional y Estabilidad Emocinal para conocer mas a detalle el potencial conflictivo de la persona.
El test psicométrico Potencial Conflictivo es especialmente valioso porque:
🔹Detección temprana de riesgos conductuales
🔹Perfil completo con factores desencadenantes
🔹Recomendaciones específicas para manejo de casos
🔹Detectar a tiempo a miembros con esta problemática puede favorecer al un 40% reducción en conflictos laborales
💡 Frase : Única evaluación con algoritmo predictivo de riesgo
Escenario: Alta rotación (120% anual) por conflictos internos
Solución: Evaluar potencial conflictivo en reclutamiento
Resultado:45% menos rotación en 6 meses (SHRM Case Study)
Escenario: Aumento de quejas por hostigamiento
Solución: Screening inicial con Talent Test Online
Resultado: 80% reducción en denuncias
Escenario: Fracasos recurrentes por dinámicas tóxicas
Solución:Evaluar compatibilidad de perfiles
Resultado: 90% más proyectos entregados a tiempo (PMI)
Escenario: Conflictos culturales en empresa fusionada
Solución: Mapear potencial conflictivo en mandos medios
Resultado: 60% más rápida integración cultural
Escenario: Identificar líderes tóxicos
Solución: Evaluación 360° + Potencial Conflictivo
Resultado: 75% mejora en engagement de equipos
2025 Talent Test - Derechos reservados